Navegación privada
Si no quieres que el navegador recuerde tu actividad, puedes navegar por el sitio web de forma privada con el modo incógnito.
En un ordenador
Abre el navegador (Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, etc.).
En la parte superior derecha, encontrarás un menú que te ofrece varias opciones.
Una de ellas es abrir una ventana de navegación en privado, una ventana de navegación en incógnito o una ventana privada. Cada navegador utiliza su propia nomenclatura.
Haz clic en esta opción.
Las ventanas de navegación en privado también pueden abrirse con teclas de acceso directo, que varían según el navegador.
Puedes navegar, de forma simultánea, en privado y en ventanas normales.
Las ventanas de navegación en privado se muestran separadas de las ventanas normales.
Cierra el modo incógnito para detener la navegación en privado.
Cuando navegues en privado, el navegador no guardará el historial de navegación, las galletas, los datos de los sitios web ni la información que introduzcas en los formularios.
Los archivos que te descargues y los marcadores que crees sí se conservarán.
Si navegas con Safari, la opción de navegación en privado se encuentra dentro de las opciones Safari o Archivo del menú horizontal de la parte superior. También puedes configurar el navegador para que siempre navegue en privado.
En el móvil
En el Safari, puedes acceder a la navegación en privado haciendo clic en el icono de nueva ventana de Safari. Se abre un menú de opciones, entre las que se encuentra la navegación en privado.
En algunos navegadores nativos de Android, la opción de navegación en privado se encuentra dentro del icono del perfil de usuario.
En general, en la mayoría de los navegadores, la opción de navegación en privado también se encuentra en el menú que se abre al hacer clic sobre el icono de la parte superior derecha del navegador.